Saltar al contenido

Oscar

Torrelavega

Conjunto Monumental de Viérnoles El patrimonio civil de Viérnoles es el más destacado dentro del municipio de Torrelavega, conservando una serie de palacios y casonas de los siglos XVII al XIX. Entre ellas cabe mencionar: la Casa de Velarde, declarada Bien de Interés Local en 2002 y erigida a finales del siglo XVII; la casa gótica que data del siglo XV; la Casa de Rodríguez,… Leer más »Torrelavega

Suances

PLAYA DE LOS LOCOS La  Playa de los Locos en Suances de arena fina, situada bajo un acantilado y bañada por aguas azules y limpias fue declarada Reserva Natural de Surf, ya que es lugar idóneo para la práctica de esta disciplina. Es uno de los enclaves costeros de mayor interés turístico de Cantabria y se encuentra una de las comunidades surferas más arraigadas del… Leer más »Suances

San Felices de Buelna

PLAYA DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA La playa de Merón, situada en San Vicente de la Barquera, está dividida en varias partes debido a su longitud (4 kilómetros aproximadamente): El Puntal, el Rosal, Merón, Bederna y Peñas Negras. Se encuentra en mar abierto, por lo cual es muy atractivo para la práctica del surf.  PLAYA DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA La playa de… Leer más »San Felices de Buelna

Polanco

PLAYA DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA La playa de Merón, situada en San Vicente de la Barquera, está dividida en varias partes debido a su longitud (4 kilómetros aproximadamente): El Puntal, el Rosal, Merón, Bederna y Peñas Negras. Se encuentra en mar abierto, por lo cual es muy atractivo para la práctica del surf.  PLAYA DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA La playa de… Leer más »Polanco

Molledo

RUTA LITERARIA MIGUEL DELIBES Del puente del “Rey” a Molledo se desarrolla la ruta y se da a conocer a través de ella los principales escenarios de la novela “El Camino” del autor vallisoletano Miguel Delibes En la ruta se destaca el patrimonio natural de la zona, así como la importancia de su principal fiesta “El carnaval de la Vijanera”.

Los Corrales de Buelna

ERMITA DE LA VIRGEN DE LA RUEDA Y ESTELA DE BARROS La Ermita de la Virgen de Rueda y el Parque de las Estelas se encuentran en la villa de Barros, en los Corrales de Buelna. La ermita es un edificio del siglo XVIII, en la que destaca un mural pintado, tapado en parte por el retablo de madera con una interesante pintura al fresco… Leer más »Los Corrales de Buelna

Cieza

IGLESIA PARROQUIAL DE VILLAYUSO Ubicada en la localidad de Villayuso, la Iglesia parroquial de Santa María se construyó durante el siglo XVIII. Es de planta rectangular y cuenta con un soportal en la portada. Cercano a la iglesia se descubrió una necrópolis de la época medieval de tumbas lajas.   CASONAS DE CIEZA En el municipio de Cieza, destacan las casonas típicas, como la de Díaz… Leer más »Cieza

Cartes

SENDA CICLABLE VIESCA CARTES RIOCORVO El Parque de la Viesca es el resultado de la actividad extractiva de zinc de uno de los yacimientos más importantes de Europa durante aproximadamente años. Está ubicado entre los municipios de Cartes, Reocín y Torrelavega, con una extensión de 79.460 hectáreas, y que está protegido por su interés botánicos, faunístico, ecológico, paisajístico y geológico.  IGLESIA SANTA MARÍA DE YERMO… Leer más »Cartes

Bárcena de Pie de Concha

CALZADA ROMANA DEL VALLE DEL BESAYA La calzada romana del valle del Besaya o Calzada de los Blendios pertenece a la Via Legione VII Gemina Ad Portum Bledium, cuyo itinerario aparece en la placa I del Itinerario de Barro. Conectaba los núcleos de población de Pisorada (Palencia) y Portus Blendium en Suances (Cantabria), tratándose de la principal arteria de comunicación entre la Meseta y la… Leer más »Bárcena de Pie de Concha

Arenas de Iguña

IGLESIA DE SAN JORGE, LAS FRAGUAS Esta iglesia se mandó construir en 1890 por los Duques de Santo Mauro como una capilla-panteón en las ruinas de una ermita medieval. Destaca por su construcción basada en un templo romano con 40 columnas de orden corintio. Por ello, a nivel regional es popularmente conocida como el Partenón, siendo uno de los pocos edificios neoclásicos de toda Cantabria,… Leer más »Arenas de Iguña