La Vega de Pas, situada al sureste de Cantabria, es una de las tres villas pasiegas, constituida en la época medieval. El “cuévano” es sin duda su principal signo de identidad y ocupa un lugar predominante en la peculiar vida pasiega. Lo mismo que las típicas “cabañas”, construcciones rústicas con tejado de pizarra, mitad casa y mitad cuadra para el ganado. Entre los monumentos más significativos se encuentran la iglesia parroquial del siglo XVII y el sanatorio del Doctor Madrazo, de principios del XIX. Así mismo, en la plaza de la Vega de Pas se concentra una gran belleza arquitectónica por sus casonas montañesas con balconadas.