Saltar al contenido

Torrelavega

Conjunto Monumental de Viérnoles

El patrimonio civil de Viérnoles es el más destacado dentro del municipio de Torrelavega, conservando una serie de palacios y casonas de los siglos XVII al XIX. Entre ellas cabe mencionar: la Casa de Velarde, declarada Bien de Interés Local en 2002 y erigida a finales del siglo XVII; la casa gótica que data del siglo XV; la Casa de Rodríguez, que presenta un conjunto de casa y torre; la Casa de Sánchez de Bustamante o Casa de Los Leones, edificio barroco de 1740-1750; y la casa de Antonio Ruiz de Castañeda y Ceballos, mandada a edificar antes de 1736. Por otro lado, y en cuanto al patrimonio religioso, destaca la Iglesia parroquial de San Román, de estructura gótica con decoración renacentista.

Iglesia Neogótica de la Asunción

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, situada en Torrelavega, es un templo religioso de culto católico bajo la advocación mariana de Nuestra Señora de la Asunción. Se trata de una iglesia monumental de estilo neogótico que se construyó a finales del siglo XIX. En la época, fue la obra más ambiciosa de la villa, aprovechando la expansión económica basada en la actividad comercial como cruce de caminos entre la Meseta y Santander. 

Palacio Demetrio Herrero

El Palacio de Demetrio Herrero, ubicado en Torrelavega, es la sede actual del Ayuntamiento de Torrelavega. El palacio fue construido en el año 1888. Dentro del templo es especialmente resaltable la escalinata de mármol iluminada por una gran vidriera y cubierta por una bóveda que contiene hermosas pinturas murales; también cabe resaltar del mismo modo el salón de actos decorados con pinturas del  pintor barcelonés Ramón Fraxene; estas fueron restauradas en 1987