Saltar al contenido

Suances

PLAYA DE LOS LOCOS

La  Playa de los Locos en Suances de arena fina, situada bajo un acantilado y bañada por aguas azules y limpias fue declarada Reserva Natural de Surf, ya que es lugar idóneo para la práctica de esta disciplina. Es uno de los enclaves costeros de mayor interés turístico de Cantabria y se encuentra una de las comunidades surferas más arraigadas del país, que cuenta con grandes figuras de este deporte.

EL FARO Y EL TORCO DE SUANCES

El faro de Punta del Torco de Afuera o faro ubicado en la villa cántabra de Suances consta de una torre blanca truncada que deja el plano focal a 9,35 metros de altura sobre el suelo, y a 35 metros sobre el nivel del mar.

Debido al peligro que entrañaba entrar a puerto, se incluyó en el Primer Plan de Alumbrado en 1861. Entró en funcionamiento dos años más tarde, en 1863. El faro fue construido a la entrada del puerto, en el mismo lugar donde se encontraba la batería de San Martín de la Arena, fortificación medieval que defendía Suances de incursiones enemigas.

Las construcciones de las antiguas defensas son hoy en día, después de su remodelación y acondicionamiento sede de los Cursos de la Universidad de Verano, acogiendo también exposiciones y numerosos actos sociales. 

LA CASA DE LOS POLANCO

La casa de los Polanco está localizada en la Plaza Viares en la localidad y municipio de Suances. Fue  construida alrededor del año 1646 y se encuentra cercada por una muralla. El complejo está compuesto actualmente por 3 edificios habiéndose añadido dos al principal, uno en el siglo XIX y hacia el lado de las caballerizas durante el siglo XX.

IGLESIA PARROQUIAL SANTIAGO APÓSTOL

La Iglesia de Santiago Apóstol se ubica en Ongayo, en el municipio de Suances. Se construyó en tres etapas, comenzando en 1728 y finalizándose en 1734. Por su ubicación y advocación se cree que la iglesia estuvo ligada a la vías secundarias del Camino de Santiago.