Saltar al contenido

Santander

PLAYAS DE EL SARDINERO

El Sardinero es un barrio y a la vez un enclave turístico de la ciudad de Santander conocido por sus extensas playas y por ser uno de los más exclusivos de la ciudad. Las Playas del Sardinero cuentan con un gran arenal de color dorado que ocupan todo el recorrido comprendido entre el Cabo Menor y la Península de la Magdalena y separa ambas playas mediante el promontorio de Piquío. Reconocidas también por la calidad de sus aguas, las Playas del Sardinero han recibido el prestigioso galardón de la Bandera Azul, que las distingue como dos de las playas que se encuentran entre las mejores de la Unión Europea.

SENDA DEL LITORAL COSTERO

Este itinerario enlaza el Faro de Cabo Mayor con la Virgen del Mar. Sin duda, un recorrido para quienes buscan la tranquilidad y desean contemplar la belleza del mar y los acantilados.

Incluso es posible seguir más allá, hasta Liencres, por unos pasos que configuran la Costa Quebrada. 

REAL SITIO DE LA MAGDALENA

El Real Sitio de la Magdalena, ubicado en Santander, fue construido entre 1909 y 1911 para albergar la familia real española. Es una obra de los arquitectos Javier González Riancho y Gonzalo Bringas Vega, estableciéndose donde se ubicaba el antiguo fortín de San Salvador de Hano, que protegía la entrada a la bahía. Tiene una superficie de 24,5 hectáreas. Fue un regalo de la ciudad de Santander al rey Alfonso XIII, que lo utilizó como residencia de veraneo entre 1912 y 1929. En 1977 Juan de Borbón vendió el edificio a la ciudad y en 1982 fue declarado monumento histórico-artístico. Entre 1993 y 1995 fue rehabilitado por el Ayuntamiento de Santander y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, siendo actualmente uno de los principales enclaves turísticos de la ciudad y uno de los edificios más emblemáticos de la misma.