Saltar al contenido

Rionansa

SAN SEBASTIÁN DE GARABANDAL

San Sebastián de Garabandal, ubicada en Rionansa, es una aldea que se encuentra en la sierra de Peña Sagra. Cerca de ésta, se han encontrado restos pétreos datados del Neolítico o el Calcolítico, entre los que se incluyen un túmulo dolménico. Además, se conservan restos de cabañas de pastoreo con un gran valor etnográfico. Destacan las casonas con escudos y fachadas encaladas, las calles estrechas que conservan la arquitectura popular y el caserío en su conjunto, así como la iglesia parroquial del siglo XVII. Entre 1961 y 1965 cuatro jóvenes afirmaron haber presenciado apariciones del Arcángel San Miguel y de la Virgen María, y desde entonces se ha convertido en un punto de peregrinaje para muchos creyentes de diversas partes del mundo, en especial de Estados Unidos y Europa. Debido a la remota localización de la aldea y las dificultades de acceso, Garabandal no se ha masificado y mantiene un cuidado aspecto rural. 

TORRE MEDIEVAL DE OBESO

La Torre de Rubín de Celis, situada en Obeso, es una torre medieval que data del siglo XIV que fue declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento en 1992. 

CUEVA DE CHUFÍN

La cueva de Chufín, ubicada en Rionansa, se sitúa en el lugar de confluencia de los ríos Lamasón y Nansa, en un entorno con un abrupto relieve, en el cual existen cuevas con arte rupestre. Está incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde el 2008. Fueron descubiertas por el fotógrafo Manuel de Cos Borbolla. Si tenemos en cuenta las representaciones rupestres, obtenemos dataciones de entre unos 20.000 y unos 25.000 años. La cueva, de pequeño tamaño, muestra profundos grabados y pinturas rojas de ciervas, bóvidos y caballos, así como un gran número de símbolos.