Saltar al contenido

Ribamontán al Monte

CUEVA DE LA GARMA

La Cueva de la Garma es un ejemplar muy importante en Cantabria, así como uno de los yacimientos más importantes a nivel mundial dentro del Paleolítico. Consiste en un sistema de cuevas, entra las cuales unas se comunidad y otras no, en Omoño, en el monte de La Garma. Su importancia reside en el registro de la evolución de sus pobladores a lo largo de varios miles de años, desde el Paleolítico Inferior, hasta vestigios de una cabaña de pobladores cántabros entre el primer y segundo milenio antes de Cristo. Esta cueva está considerada como Patrimonio de la Humanidad desde 2008.

IGLESIA DE HOZ DE ANERO

La Iglesia parroquial de Santa María de Toraya también es conocida como Iglesia de la Asunción, y fue un monasterio sobre el que en los siglos XVI y XV se edificó la iglesia. Ha sufrido a lo largo de su historia diversas restauraciones y arreglos en los siglos XVI, XVII y XVIII. Destaca la Capilla de los Acebedo, cuyo promotor fue Don Fernando de Acebedo (nacido en 1573) fue Arzobispo de Burgos y Presidente de Castilla. 

PALACIO DE RIGADA

En 1719 se construyó el Santo Desierto de San José de la Rigada por el maestros de cantería Andrés Julián de Mazarrasa. Este edificio fue ocupado por la orden de los Carmelitas Descalzos hasta mediados del siglo XX. Se trata de una edificación de tipo palaciega que se encuentra fuera de los común para la época. El convento de los carmelitas es de planta rectangular y se compone por dos casonas palaciegas unidas por una edificación central que cumple las funciones de una capilla. 

CASONA DE ARNAIZ Y MAZARRASA

Situado en el barrio de Edillo, en Villaverde de Pontones, se encuentra la casona de Mazarrasa, donde se ubica actualmente el “Cenador de Amós”. Las obras se iniciaron en 1756 por el maestro cantero Andrés Julián de Mazarrasa y sufriendo reformas y ampliaciones en el siglo XIX. En la misma línea se encuentra la Casa de Jerónimo Arnáiz, maestro de cantería, que data de mediados del siglo XVIII. Enfrente se ubica una torre de pequeño tamaño, edificada en 1779, que luce un escudo trasladado de otra edificación.