Saltar al contenido

Reocín

CUEVA DE LA CLOTILDE

La Cueva de la Clotilde, ubicada en Quijas (Reocín), está declarada Bien de Interés Cultural por sus manifestaciones rupestres. La cueva fue descubierta por Hermilio Alcalde del Río y Henry Breuil en 1906. En ella se han encontrado indicios arqueológicos de la ocupación del periodo Magdaleniense (16.000-12.000 años de antigüedad) y manifestaciones rupestres que se atribuyeron al Auriñaciense (28.000-23.000 años). Además de los grabados digitales sobre arcilla posee otros trazados de arte rupestre, como algunos grabados incisos sobre la roca caliza y dos zonas con manifestaciones de ocre rojo.

CONJUNTO ARQUITECTÓNICO DE QUIJAS

En Quijas destaca el conjunto arquitectónico, en Reocín. Cuenta con una torre gótica con portalada del siglo XVIII, así como la joya de su patrimonio artístico, el Palacio-Torre de Bustamante situado al lado del río Saja, en medio de un paraje de un atractivo excepcional.