Saltar al contenido

Puente Viesgo

CUEVAS DE MONTE CASTILLO

La Cuevas de Monte Castillo, situadas en Puente Viesgo,  es un conjunto de cuatro cavidades con arte rupestre paleolítico, que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en. De las cuatro, de del Castillo y la de las Monedas están abiertas al público.  En el vestíbulo se conserva un potente yacimiento de hábitat que incluye ocupaciones desde el Paleolítico Inferior (unos 120.000 años) hasta la Edad del Cobre (6.000 años), uno de los registros crono-culturales de la Prehistoria más importantes del mundo. En el interior posee manifestaciones rupestres de prácticamente todo el Paleolítico Superior (entre 30.000 y 10.000 años de antigüedad).

PALACIO DE FUENTESPILA

La Casona de Fuentes-Pila, actual casa consistorial de Puente Viesgo, se proyectó en 1928 por el arquitecto Javier González de Riancho, quien contribuyó a la difusión de la arquitectura regionalista montañesa. Javier González de Riancho además, junto con Gonzalo Bringas Vega, proyectaron el Palacio de la Magdalena de Santander. En su diseño se recurre a la arquitectura barroca nobiliaria típica de Cantabria, a la casona montañesa de los siglos XVII y XVIII.