Saltar al contenido

Miera

PLAYA DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA

La playa de Merón, situada en San Vicente de la Barquera, está dividida en varias partes debido a su longitud (4 kilómetros aproximadamente): El Puntal, el Rosal, Merón, Bederna y Peñas Negras. Se encuentra en mar abierto, por lo cual es muy atractivo para la práctica del surf. 

PLAYA DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA

La playa de Merón, situada en San Vicente de la Barquera, está dividida en varias partes debido a su longitud (4 kilómetros aproximadamente): El Puntal, el Rosal, Merón, Bederna y Peñas Negras. Se encuentra en mar abierto, por lo cual es muy atractivo para la práctica del surf. 

PUEBLA VIEJA DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA

La Puebla Vieja de San Vicente de la Barquera está situada en la cresta de un peñón calizo, dominando las marismas. Está, además, rodeada por una muralla almenada y varias puertas, donde destacan la iglesia-fortaleza de Nuestra Señora de los Ángeles, del siglo XIII y estilo gótico; la muralla y el castillo, de los siglos XIII-XIV; la casa del inquisidor Corro, de comienzos del siglo XVI; y el Hospital de la Concepción de finales del XV-XVI. 

RUTA CAMINO LEBANIEGO

El Camino Lebaniego es un ramal del Camino de Santiago de la Costa, por el cual los peregrinos visitan el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, en la cual, según la tradición cristiana, se conserva el trozo más grande del Lignum Crucis. Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.