El Monte Candina es un macizo kárstico situado en la costa cantábrica. Con sus casi 500 metros de altitud emerge del mar creando una diversidad de hábitats inigualables. El Monte Candina es un entramado de hoyas o dolinas (Vizuengo, Somantil, Cobañera, Cortiguera Llandesabú, Tueros y Llanegro), siendo estas dos últimas donde se observan evidencias de las explotaciones de mineral de hierro. Recientemente la zona ha pasado a ser protegida y figurar en el inventario de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves, con la denominación Montaña Oriental Costera. Se trata de un punto de nidificación de varias especies de aves de gran interés para su conservación, como son el alimoche, el cormorán moñudo, paíño europeo o el buitre leonado, que tiene en este punto la única colonia en la península situado sobre un acantilado marino.