Saltar al contenido

Las Rozas de Valdearroyo

EMBALSE DEL EBRO

El Embalse del Ebro, también llamado pantano de Reinosa o de Arija, es un embalse construido en el curso alto del río Ebro. Se sitúa entre la comarca cántabra de Campoo-Los Valles y la burgalesa de Las Merindades. Es uno de los embalses más extensos de España y el tercero en capacidad de la cuenca hidrográfica del Ebro. En el sentido turístico, se utiliza en verano para la realización de deportes acuáticos. 

RUINAS ROMÁNICAS DE ARROYO

En Las Rozas de Valdearroyo, un municipio rodeado por el Embalse del Ebro, se encuentra un territorio de notable belleza, donde se pueden contemplar las ruinas románicas de Arroyo, así como vestigios del primer románico en algunas de sus iglesias, como en la parroquial de Santa María. Gran parte de su patrimonio ha sido cubierto por el agua, en concreto 8 templos y dos ermitas. 

PALACIO-CASONA DE MARROQUIN

La Casa Marroquín se localiza en el pueblo de La Magdalena en Guriezo. Fue construida en el siglo XIX y perteneció a la familia Marroquín, una de las más antiguas de Guriezo. Se trata de una finca rodeada por arbolado. Junto al edificio de aprecia una torre circular de tres niveles con pequeños vanos que proporcionan luz al interior. 

ERMITA DE LAS NIEVES

La Ermita de las Nieves se sitúa en un roquedo sobre el valle de Guriezo a 778 metros sobre el nivel del mar. Es un santuario antiguo, que ya se cita en el año 1356, custodiado por un ermitaño. Ha sufrido numerosas reformas, una de ellas después de la guerra. 

FERRERÍA DE YSECA

La ferrería de la Yseca es considerada como la más antigua de Cantabria, con un origen que se remonta al siglo XIII. En ella se conserva el mecanismo que hace funcionar el ingenio hidráulico, así como restos de hornos de calcinación y la correspondiente presa en el río Agüera.