Saltar al contenido

Laredo

PLAYA LA SALVÉ

La playa de la Salvé, ubicada en Laredo, se extiende a lo largo de 4.250 metros, paralela al ensanche de la ciudad, entre el antiguo puerto y el puntal. Esta playa se encuentra certificada con un Sistema de Gestión Medioambiental según la ISO 14.001 desde el año 2007, por AENOR, y obtuvo la certificación “Q de Calidad Turística” según la norma UNE 187001:08, en el 2008. 

PUEBLA VIEJA

La Puebla Vieja de Laredo es la denominación que recibe el conjunto arquitectónico del casco antiguo laredano, integrado por las seis rúas originales así como el Arrabal. Se trata de uno de los conjuntos monumentales más destacables de los siglos medievales y modernos en Cantabria, de la época en la que Laredo era una de las Cuatros Villas Marineras de la Costa. Dentro de la Puebla Vieja se encuentra un destacado patrimonio histórico, con iglesias, ermitas, casonas, casas-torre, portalones, escudos nobiliarios, plazas, rúas, etc. siendo declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1970. 

PUEBLA VIEJA DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA

La Puebla Vieja de San Vicente de la Barquera está situada en la cresta de un peñón calizo, dominando las marismas. Está, además, rodeada por una muralla almenada y varias puertas, donde destacan la iglesia-fortaleza de Nuestra Señora de los Ángeles, del siglo XIII y estilo gótico; la muralla y el castillo, de los siglos XIII-XIV; la casa del inquisidor Corro, de comienzos del siglo XVI; y el Hospital de la Concepción de finales del XV-XVI. 

RUTA CAMINO LEBANIEGO

El Camino Lebaniego es un ramal del Camino de Santiago de la Costa, por el cual los peregrinos visitan el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, en la cual, según la tradición cristiana, se conserva el trozo más grande del Lignum Crucis. Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.