Saltar al contenido

Camargo

CUEVA DEL PENDO

La Cueva del Pendo, situada en Camargo, fue descubierta por prehistoriadores como Marcelino Sanz de Sautuola (descubridor de las pinturas de altamira), Jesús Carballo (fundador del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria) y Julio Martínez Santa-Olalla, que excavaron la cueca y descubrieron una cantidad de utensilios de hueso y asta. Las primeras ocupaciones se produjeron hace 84.000 años. En 1997 se descubrieron las pinturas rupestres, destacando las ciervas rojas y un caballo, realizados mediante la técnica del punteado, técnica única en el mundo por realizarse sólo en la Cornisa cantábrica en torno a los 25.000 años de antigüedad.

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CANTABRIA

El Museo Etnográfico se ubica en la casa natal de Don Pedro Velarde, en Muriedas, habiendo sido inaugurado en 1966 tras diversos trabajos de rehabilitación. Constituye un Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico. Dentro del museo se encuentran más de 1700 piezas de etnografía tradicional cántabra, acercando al visitante a las historias del hombre, sis modos de vida, evolución, etc. Así mismo, se puede contemplar un hórreo procedente de Pido (Camaleño) y un humilladero de Hoz de Santa Lucía (Mazcuerras).