Saltar al contenido

Cabuérniga

CONJUNTO HISTÓRICO TERÁN DE CABUÉRNIGA

El Conjunto Histórico de Terán, situado en Cabuérniga, contempla entre sus monumentos la iglesia de Santa Eulalia, datada del siglo XVIII (con orígenes del siglo XI), que se encuentra dentro del espacio natural  de “La Castañera”. Se encuentran en el conjunto también las antiguas escuelas de Terán y el colegio de concentración escolar del Valle de Cabuérniga, así como numerosas casas, casonas y palacios típicas de la arquitectura montañesa. 

CONJUNTO HISTÓRICO CARMONA

Carmona es uno de los núcleos rurales mejor conservados de Cantabria. Repleta de caseríos de piedra, con tejados a dos aguas de teja roja, fachadas blasonadas y solanas de madera adornadas con flores, así como callejuelas empedradas. El edificio más representativo es el palacio de los Rubín de Celis, que es hoy un Parador. Destacan las albarcas y los abarqueros, que tienen fama por la producción artesanal de este calzado de madera típico de las aldeas rurales.  

CARMONA

Carmona, situado en el valle medio del Nansa, es un núcleo de población que conserva su viejo trazado urbanístico, con una gran cantidad de casas rurales propias de la zona de los siglos XVII y XVIII mayoritariamente, aunque habiendo alguna alguna del siglo XVI. Es un pueblo declarado Conjunto Histórico-Artístico en el que se refleja la arquitectura típica de las casonas montañesas. El edificio más emblemático es el Palacio de los Díaz Cossío y Mier. La iglesia parroquial, construida en el siglo XVIII, tiene advocación a San Roque. 

PARQUE NATURAL SAJA-BESAYA

Situado en la zona central de Cantabria, el Parque Natural del Saja-Besaya engloba las cabeceras del río Saja y sus afluentes, además de algunos de los valles de la cuenca del Besaya. Cuenta con una extensión total de 245 kilómetros cuadrados y alberga una fauna y flora muy valiosa, destacando los ciervos, jabalíes, lobos, corzos, rebecos, aves rapaces, osos pardos… y sobresaliendo el cantadero de urogallo más orientales de la Cordillera Cantábrica.