Saltar al contenido

Bárcena de Cicero

MIRADOR DE LAS MARISMAS

El Mirador de las Marismas se construyó en 2005, queriendo asemejar a un trasatlántico en su aspecto. Cuenta con tres rampas a diferentes niveles, desde las cuales se puede divisar la dársena del puerto pesquero, la bahía, el entorno de las marismas y la Isla de Montehano (en la localidad de Escalante). En 2009 se inauguró el centro de interpretación de su interior.

IGLESIA DE SANTA MARÍA

La Iglesia de Santa María de Bárcena de Cicero se comenzó a construir en la segunda mitad del siglo XVII, siendo la sustitución como parroquia de la San Esteban, que se localiza en donde actualmente se encuentra el cementerio. Es la iglesia más monumental del municipio, siendo un modelo notable de las “iglesias de planta de salón”, contando con tres naves cubiertas por bóvedas de crucería, dos sacristías, una capilla y coro alto.  Destaca la fuerte torre prismática de tres cuerpos. La capilla fue fundada por don Antonio Sevil Santelices, Caballero del hábito de Santiago. En su interior destaca un retablo churrigueresco de 1710, compuesto de predela, cinco calles, dos cuerpos y un ático. 

PUENTE GIRATORIO DE TRETO

El Puente de Treto es conocido también como el Puente Giratorio o el Puente de Hierro, y se sitúa sobre la ría de Limpias, uniendo los municipios de Colindres y Bárcena de Cicero. Se compone de una estructura metálica de doble arco proyectado por el ingeniero Eduardo Miera y tiene una longitud de 161,74 metros. Se construyó entre 1897 y 1905 por la Fábrica de Mieres y con hierro que procedía de Amberes. Presenta caracteres estilísticos innovadores y de carácter futurista, resaltando un aspecto sólido, suave, sencillo, sin exageraciones y bien resuelto.