La Iglesia de Santa María de Bárcena de Cicero se comenzó a construir en la segunda mitad del siglo XVII, siendo la sustitución como parroquia de la San Esteban, que se localiza en donde actualmente se encuentra el cementerio. Es la iglesia más monumental del municipio, siendo un modelo notable de las “iglesias de planta de salón”, contando con tres naves cubiertas por bóvedas de crucería, dos sacristías, una capilla y coro alto. Destaca la fuerte torre prismática de tres cuerpos. La capilla fue fundada por don Antonio Sevil Santelices, Caballero del hábito de Santiago. En su interior destaca un retablo churrigueresco de 1710, compuesto de predela, cinco calles, dos cuerpos y un ático.