El museo, situado en un edificio del siglo XVIII que funcionó anteriormente como escuela, se sitúa frente a la Iglesia de Rasines. Su construcción parece estar vinculada a las Ferrerías. El oficio de la cantería tuvo una gran importancia en la región, destacando el cantero más importante, Juan Gil de Hontañón, natural de Rasines, y quien fue el maestro de la catedral de Salamanca, Segovia y tracista de la de Sevilla. El museo está dedicado a este gran maestro, intentando acercar el trabajo de la cantería a todos los visitantes, haciéndolo de una forma amena y entretenida, gracias a medios audiovisuales e interactivos.